MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Revista Española de Cardiología 2002;55(Suplemento 1): 2-9
RAMIRES JAF, DE LOURDES HIGUCHI M
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: En la presente revisión describimos nuestros hallazgos recientes de laboratorio que demuestran que Mycoplasma pneumoniae y Chlamydia pneumoniae están presentes en cantidades elevadas, asociados con la inflamación de la adventicia y el remodelado positivo del vaso, en segmentos de la arteria coronaria (SAC) trombosados de pacientes que fallecieron debido a un infarto agudo de miocardio. Los linfocitos predominantes en la placa fueron linfocitos T CD8, y en la adventicia linfocitos B CD24. El número medio de linfocitos fue significativamente mayor en la adventicia que en la placa. Las placas vulnerables se asociaron habitualmente con un remodelado positivo focal del vaso y extensos ateromas lipídios. Mycoplasma es la única bacteria que necesita colesterol para proliferar. Formulamos la hipótesis de que la asociación de Mycoplasma pneumoniae y Chlamydia pneumoniae aumenta la virulencia de ambas bacterias, induciendo la inflamación y la rotura de la placa. La búsqueda de citomegalovirus y Helicobacter pylori fue negativa. En la presente revisión describimos nuestros hallazgos recientes de laboratorio que demuestran que Mycoplasma pneumoniae y Chlamydia pneumoniae están presentes en cantidades elevadas, asociados con la inflamación de la adventicia y el remodelado positivo del vaso, en segmentos de la arteria coronaria (SAC) trombosados de pacientes que fallecieron debido a un infarto agudo de miocardio. Los linfocitos predominantes en la placa fueron linfocitos T CD8, y en la adventicia linfocitos B CD24. El número medio de linfocitos fue significativamente mayor en la adventicia que en la placa. Las placas vulnerables se asociaron habitualmente con un remodelado positivo focal del vaso y extensos ateromas lipídios. Mycoplasma es la única bacteria que necesita colesterol para proliferar. Formulamos la hipótesis de que la asociación de Mycoplasma pneumoniae y Chlamydia pneumoniae aumenta la virulencia de ambas bacterias, induciendo la inflamación y la rotura de la placa. La búsqueda de citomegalovirus y Helicobacter pylori fue negativa. Traducir
Notas:
Palabras clave: Cardiología, Chlamydia pneumoniae, Enfermedades cardiovasculares, Mycoplasma pneumoniae
ID MEDES: 5273