ResumePublication.aspx
  • 1

    Envenenamiento por Paraquat y hemoperfusión con carbón activado

    Anales de Medicina Interna 2002;19(6): 310-312

    LÓPEZ LAGO AM, RIVERO VELASCO C, GALBAN RODRÍGUEZ C, MARIÑO ROZADOS A, PIÑEIRO SANDE N, FERRER VIZOSO E

    Anales de Medicina Interna 2002;19(6): 310-312

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El Paraquat es un herbicida del grupo de los biperidilicos, de los más utilizados en nuestro pais. En España existen muy pocos casos descritos de esta intoxicación y presenta una alta mortalidad incluso con la ingestión de mínimas cantidades. Presentamos dos casos de intoxicación por ingesta accidental de este producto, que llegan a nuestro hospital en las tres horas posteriores. Se instaura tratamiento con lavado gástrico, carbón activado, N acetil cisteina, tierra de Fuller, catárticos, medidas de apoyo y hemoperfusión con carbón activado; consiguiendose niveles indetectables del tóxico 48 horas después y mejorando su sintomatología, predominantemente gastrointestinal. Se comentan los casos clínicos durante su estancia en U.C.I así como aspectos clínicos de estas intoxicaciones, su tratamiento actual y últimas tendencias y factores pronósticos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Insecticidas, Intoxicación, Paraquat, Venenos

    ID MEDES: 5252



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.