ResumePublication.aspx
  • 1

    Fibrilación auricular transitoria inducida por adenosina en una paciente con taquicardia auricular

    Anales de Medicina Interna 2002;19(6): 302-304

    GARCÍA ALBEROLA A, GÓMEZ AGÜERA A, SÁNCHEZ MUÑOZ JJ, MARTÍNEZ SÁNCHEZ J, LLAMAS LÁZARO C, VALDÉS CHÁVARRI M

    Anales de Medicina Interna 2002;19(6): 302-304

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La administración de adenosina durante taquicardia auricular suele producir la terminación de la misma o aumentar el grado de bloqueo AV facilitando su diagnóstico. Presentamos un caso de inducción de fibrilación auricular (FA) transitoria por adenosina en una paciente con taquicardia auricular. La transición entre ambos ritmos fue contínua, persistiendo la taquicardia original al finalizar la FA. Este efecto proarrítmico se cree debido al acortamiento de los peridodos refractarios auriculares inducido por la adenosina, disminuyendo la longitud de onda de los circuitos de reentrada y facilitando de este modo la coexistencia simultánea de varios frentes de activación en las aurículas como ocurre en la FA. Aunque es un fenómeno poco común, su reconocimiento es importante para evitar la administración repetida de dosis crecientes de adenosina, que podría llevar a la inducción de FA sostenida.

    Notas:

     

    Palabras clave: Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos , Adenosina, Fibrilación auricular, Taquicardia

    ID MEDES: 5250



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.