MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Anales de Medicina Interna 2002;19(4): 192-194
MAGRO MOLINA A, PLAZA POQUET V, GINER GALVAÑ V
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: Al igual que con el resto de gérmenes atípicos, son escasos los rasgos de presentación sugestivos de neumonía por Legionella Pneumophila, si bien es casi constante la presencia de fiebre con tos seca y frecuentes la diarrea y afectación del sensorio. Analíticamente es común el hallazgo de hiponatremia e hipertransaminasemia moderada. A diferencia de otros gérmenes atípicos, Legionella Pneumophila presenta diseminación hematógena con afectación sistémica grave más propia de gérmenes típicos y elevada mortalidad sin tratamiento adecuado. El diagnóstico etiológico es difícil y suele alcanzarse tardíamente. Lo dificultoso y tardío del diagnóstico etiológico y la potencial gravedad en pacientes predispuestos aconsejan la antibioterapia empírica. Presentamos un caso de neumonía comunitaria grave por Legionella Pneumophila serogrupo 1 con afectación hepática como manifestación principal y buena respuesta a la antibioterapia empírica con claritromicina y rifampicina. Recomendamos el uso empírico de esta antibioterapia en aquellos procesos neumónicos sin diagnóstico microbiológico y evolución tórpida. Al igual que con el resto de gérmenes atípicos, son escasos los rasgos de presentación sugestivos de neumonía por Legionella Pneumophila, si bien es casi constante la presencia de fiebre con tos seca y frecuentes la diarrea y afectación del sensorio. Analíticamente es común el hallazgo de hiponatremia e hipertransaminasemia moderada. A diferencia de otros gérmenes atípicos, Legionella Pneumophila presenta diseminación hematógena con afectación sistémica grave más propia de gérmenes típicos y elevada mortalidad sin tratamiento adecuado. El diagnóstico etiológico es difícil y suele alcanzarse tardíamente. Lo dificultoso y tardío del diagnóstico etiológico y la potencial gravedad en pacientes predispuestos aconsejan la antibioterapia empírica. Presentamos un caso de neumonía comunitaria grave por Legionella Pneumophila serogrupo 1 con afectación hepática como manifestación principal y buena respuesta a la antibioterapia empírica con claritromicina y rifampicina. Recomendamos el uso empírico de esta antibioterapia en aquellos procesos neumónicos sin diagnóstico microbiológico y evolución tórpida. Traducir
Notas:
Palabras clave: Casos clínicos, Claritromicina, Legionella pneumophila, Neumonía, Rifampicina
ID MEDES: 5214