ResumePublication.aspx
  • 1

    La televisión y los adolescentes

    Atención Primaria 2002;30(3): 171-175

    DURÁ TRAVÉ T, MAULEÓN ROSQUIL C, GÚRPIDE AYARRA N

    Atención Primaria 2002;30(3): 171-175

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Analizar los hábitos televisivos de los adolescentes, entre 10 y 14 años, de nuestro entorno asistencial con vistas a elaborar programas educativos específicos. Diseño. Estudio transversal. Muestreo aleatorio y sistemático. Emplazamiento. Atención primaria, ámbito urbano. Participantes. Muestra de 280 adolescentes sanos, entre 10 y 14 años de edad (148 varones y 132 mujeres). Mediciones principales. Cuestionario con 7 preguntas sobre hábitos televisivos a uno de cada tres jóvenes en el examen de salud correspondiente a su edad, durante el curso escolar 2000-2001. Resultados. El 70,9% veía la televisión (TV) desde antes de los 3 años, el 71,4% de los hogares tenían dos o más televisores, y el 20,7% de los encuestados tenía TV en sus habitaciones. El 43,6% solía ver la TV sin compañía adulta. El 98,1% veía la TV todos los días de la semana. El tiempo dedicado a ver la TV era de 119 y 186 min los días laborales (de lunes a viernes) y los fines de semana (sábados y domingos), respectivamente. Además, el 76,4% también veía la TV en alguna de las ingestas diarias, sobre todo en la cena. Conclusiones. Existe una gran permisividad respecto a la TV en nuestros hogares. Se facilita su accesibilidad a los hijos desde edades muy tempranas, se les colocan TV en sus habitaciones, apenas se controlan los contenidos televisivos y, en consecuencia, el consumo de la TV en los adolescentes es excesivo e indiscriminado.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adolescentes, Atención Primaria de salud, Educación del paciente, Televisión

    ID MEDES: 5190



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.