ResumePublication.aspx
  • 1

    Importancia de la relación huésped-parásito en estafilococos coagulasa negativa aislados de neonatos

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2001;19(4): 165-171

    BOGADO IE, MARCHIARO P, MARZI M, PUTERO J, IVANCOVICH JJ, SUTICH EG

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2001;19(4): 165-171

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos. Los neonatos constituyen una población de alto riesgo para infecciones por estafilococos coagulasa negativa (ECN). Para comprender mejor dichos procesos se enfocó su estudio desde el punto de vista de la relación huésped-parásito. Para ello se propuso establecer si hay concordancia entre el resultado esperado de dicha relación dada por el índice de riesgo de los neonatos y el índice de virulencia de los microorganismos y la calificación de cepa colonizante o infectante, que surge del diagnóstico médico realizado en base a criterios clínicos. Métodos. Se estudiaron 24 neonatos en los cuales se realizó un seguimiento epidemiológico estableciendo como factores de riesgo para infecciones por estos microorganismos: presencia de catéteres, sondas vesicales, cirugía previa, ingreso de más de 72 horas en el hospital, tratamiento prolongado con antibióticos y condiciones de inmunosupresión. En las cepas de ECN recuperadas de los materiales clínicos se determinaron los siguientes factores de patogenicidad: sinergismo de hemólisis, producción de polisacárido extracelular (slime), adherencia a catéter de teflon e hidrofobicidad. Resultados. Hubo coincidencia entre el diagnóstico clínico y el resultado esperado de la relación húesped-parásito en 21 pacientes (87,5%). En 8 de estos pacientes no se produjo infección a pesar de presentar las cepas 3 de 4 factores de virulencia, ya que los pacientes no presentaban suficientes factores de riesgo. Conclusiones. El estudio de la microbiología solamente en términos de identificación y tratamiento de los organismos causantes de enfermedad distorsiona el contexto biológico. Es necesario comprender la relación huésped-parásito para un enfoque adecuado del estudio de los procesos infecciosos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Recién nacido, Relación huésped-parásitos, Staphylococcus

    ID MEDES: 5141



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.