• 1

    Fiabilidad técnica y seguridad clínica de un sistema de monitorización remota de dispositivos cardiacosantiarrítmicos

    Revista Española de Cardiología 2009;62(8): 886-895

    medes_medicina en español

    OSCA J, SANCHOTELLO MJ, NAVARRO J, CANO Ó, RASO R, CASTRO J, OLAGÜE J, SALVADOR A

    Revista Española de Cardiología 2009;62(8): 886-895

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos. En los últimos años se ha producido una sobrecarga de trabajo en las consultas de dispositivos cardiacos. La monitorización remota permite su evaluación a distancia y podría reducir el número de visitas hospitalarias. Los objetivos del estudio han sido evaluar la fiabilidad técnica y la seguridad clínica del sistema Home MonitoringTM (HM, Biotronik GmbH, Alemania).Métodos. Hemos evaluado a 162 pacientes portadores de marcapasos (115), DAI (44) y DAI-TRC (3), durante un seguimiento medio de 303 ± 244 días. Se comparó la supervivencia libre de sucesos de alarma entre los pacientes portadores de marcapasos y DAI. La fiabilidad del HM fue analizada comprobando los datos transmitidos con la evaluación clínica presencial inmediatamente posterior. Resultados. El porcentaje medio de días monitorizados fue el 88,2%. La incidencia de sucesos de alerta fue mayor en el grupo de marcapasos que en el de DAI (el 45 frente al 34%; p = 0,01). Los sucesos de alerta precedieron a la siguiente visita programada en 76 ± 47 días. En el grupo de DAI los datos transmitidos por el HM fueron juzgados como verdaderos positivos en el 42%, como verdaderos negativos en el 57% y como falso positivo en un 1% de los casos. No observamos ningún falso negativo. El HM mostró en el grupo de DAI sensibilidad y especificidad del 100 y el 97% (VPP, 96%; VPN, 100%). Conclusiones. El HM es una herramienta fiable y segura para el seguimiento de los pacientes con un dispositivo cardiaco. Su utilización rutinaria permitiría detectar precozmente anomalías del funcionamiento del dispositivo o sucesos arrítmicos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cardiología, Desfibrilador automático implantable, Desfibriladores , Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Evaluación de procedimientos y técnicas médicas, Marcapasos, Seguridad del paciente, Telemonitorización

    ID MEDES: 51355



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.