1
Exploración de la utilidad de una versión abreviada del Cuestionario de Dolor de McGill (MPQ) para la evaluación de pacientes cubanos con dolor crónico
Revista de la Sociedad Española del Dolor 2008;15(8): 503-508
MARTÍN M, ZAZ B, GRAU J, MONTORIO I, CESAR D
Revista de la Sociedad Española del Dolor 2008;15(8): 503-508
Resumen del Autor:
El más conocido de los procedimientos que intenta una estimación cuantitativa del dolor es el Cuestionario de Dolor de McGill (MPQ). El presente estudio tuvo como objetivo evaluar una versión abreviada del mismo para lo que se determinó si se encontraban asociaciones significativas con el tipo de dolor, variables sociodemográficas y niveles de ansiedad y depresión. La muestra fue de 127 pacientes con diversos tipos de dolor crónico a los que se aplicó el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado de Ch. Spielberger y el Inventario de Depresión de Beck, además de la prueba estudiada. Los resultados mostraron que la selección de los descriptores no estaba asociada a variables sociodemográficas y sí al tipo de dolor, y se encontraron asociaciones significativas con la ansiedad y depresión, lo que habla a favor de la pertinencia de esta versión para la evaluación de pacientes cubanos con dolor crónico
El más conocido de los procedimientos que intenta una estimación cuantitativa del dolor es el Cuestionario de Dolor de McGill (MPQ). El presente estudio tuvo como objetivo evaluar una versión abreviada del mismo para lo que se determinó si se encontraban asociaciones significativas con el tipo de dolor, variables sociodemográficas y niveles de ansiedad y depresión. La muestra fue de 127 pacientes con diversos tipos de dolor crónico a los que se aplicó el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado de Ch. Spielberger y el Inventario de Depresión de Beck, además de la prueba estudiada. Los resultados mostraron que la selección de los descriptores no estaba asociada a variables sociodemográficas y sí al tipo de dolor, y se encontraron asociaciones significativas con la ansiedad y depresión, lo que habla a favor de la pertinencia de esta versión para la evaluación de pacientes cubanos con dolor crónico
The Mc Gill Pain Questionnaire (MPQ) is the most known inventary to evaluation pain. The aim of this study was assess the utility of MPQ in 127 cuban chronic pain patients . The instruments were a short version of MPQ, the State-Trait Anxiety Inventory (IDARE) and the Beck Depression Inventory (BDI). No significant associations were found with sex, age, scolarship and occupation. Significant associations were found with anxiety, depression and another clinical characteristics
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Ansiedad, Cuba, Depresión, Dolor, Dolor crónico, Tests psicológicos, Validación de escalas
ID MEDES:
51252
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.