1
Neurofibroma de la túnica albugínea en ecografía y resonancia magnética con correlación patológica
Archivos Españoles de Urología 2009;62(6): 498-501
PINILLA I, REINOSO J, GONZÁLEZ-PERAMATO P, AGUILERA A, DE ÁGUEDA S, NISTAL M
Archivos Españoles de Urología 2009;62(6): 498-501
Tipo artículo:
Caso Clínico
Resumen del Autor:
OBJETIVOS
Comunicar el segundo caso descrito en la literatura de neurofibroma solitario con origen en la túnica albugínea testicular y los hallazgos radiológicos.
METODOS
/RESULTADOS: Presentamos un neurofibroma de la túnica albugínea en un paciente adulto no afectado por neurofibromatosis. Se describen los hallazgos de este tumor en ecografía-doppler y resonancia magnética (RM) con correlación histopatológica, así como una breve revisión de la literatura.
CONCLUSIONES
La RM puede ser una técnica útil para ayudar en la caracterización prequirúrgica de las lesiones paratesticulares. El neurofibroma debe ser incluido en el diagnóstico diferencial de masas escrotales cuando están bien delimitadas y muestran hiperintensidad de señal en T2 y realce intenso tras la administración de gadolinio.
OBJETIVOS
Comunicar el segundo caso descrito en la literatura de neurofibroma solitario con origen en la túnica albugínea testicular y los hallazgos radiológicos.
METODOS
/RESULTADOS: Presentamos un neurofibroma de la túnica albugínea en un paciente adulto no afectado por neurofibromatosis. Se describen los hallazgos de este tumor en ecografía-doppler y resonancia magnética (RM) con correlación histopatológica, así como una breve revisión de la literatura.
CONCLUSIONES
La RM puede ser una técnica útil para ayudar en la caracterización prequirúrgica de las lesiones paratesticulares. El neurofibroma debe ser incluido en el diagnóstico diferencial de masas escrotales cuando están bien delimitadas y muestran hiperintensidad de señal en T2 y realce intenso tras la administración de gadolinio.
OBJECTIVES
To report the second case of solitary neurofibroma arising from the tunica albuginea in the literature and to show its imaging findings.
METHODS
/RESULTS: We present a case of neurofibroma arising from the tunica albuginea in an adult patient not affected by neurofibromatosis. We describe the ultrasonographic and magnetic resonance imaging (MRI) features and the histopathological characteristics along with a brief bibliographic review.
CONCLUSIONS
MRI may be useful to characterize paratesticular lesions. Neurofibroma should be included in the differential diagnosis when MRI depicts a well-circunscribed tumour with high-signal intensity on T2 and marked enhancement after gadolinium administration
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Adultos mediana edad, Casos clínicos, Diagnóstico, Diagnóstico diferencial, Diagnóstico por imagen, Escroto, Hombres, Neurofibroma, Resonancia magnética, Revisión, Testículos, Tratamiento quirúrgico, Tumores benignos, Túnica albugínea, Ultrasonografía, Ultrasonografía de Doppler, Urología
ID MEDES:
51216
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.