• 1

    Intoxicación por metanol

    Medicina Intensiva 2002;26(5): 264-266

    VILLANUEVA ANADÓN B, FERRER DUFOL A, CIVEIRA MURILLO E, GUTIÉRREZ CÍA I, LAGUNA CASTRILLO M, CERRADA LAMUELA E

    Medicina Intensiva 2002;26(5): 264-266

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La intoxicación por metanol es poco frecuente pero de una gran morbimortalidad. Suele ocurrir accidentalmente al manipular productos industriales como anticongelantes o disolventes. En España la forma de intoxicación más habitual es el intento autolítico. Presentamos dos casos fatales que presentaban coma y acidosis metabólica importante (pH < 7) al ingreso. En ambos casos la sospecha diagnóstica fue tardía y en ningún caso se instauró tratamiento específico. Queremos destacar la importancia de sospechar de forma precoz esta intoxicación ante un cuadro de coma con acidosis metabólica importante. Parece aceptado que la toxicidad del metanol depende de sus metabolitos. Con frecuencia, los intoxicados presentan síntomas de embriaguez antes de presentar síntomas atribuibles a los metabolitos. Además, el tiempo de latencia hasta la aparición de los síntomas que aparece en la bibliografía oscila entre una y 72 h. Esto hace pensar que puede existir una toxicidad temprana atribuible al metanol per se.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Intento de suicidio, Intoxicación, Metanol

    ID MEDES: 5108



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.