ResumePublication.aspx
  • 1

    Análisis de factores pronósticos de la mortalidad en el traumatismo craneoencefálico grave. Proyecto Poliguitania

    Medicina Intensiva 2002;26(5): 241-247

    REVIEJO K, ARCEGA I, TXOPERENA G, AZALDEGUI F, ALBERDI F, LARA G

    Medicina Intensiva 2002;26(5): 241-247

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Identificar qué factores pronósticos precoces a lo largo de todas las fases del cuidado traumatológico se asocian de una manera significativa a la mortalidad de los pacientes con traumatismo craneoencefálico (TCE) grave (Escala de Coma de Glasgow [GCS] < 9). Método. Estudio transversal prospectivo. Pacientes. Todos aquellos con un TCE grave ingresados en cuidados médicos intensivos (CMI), desde el 1 de enero de 1997 hasta el 31 de diciembre de 2000. La variable dependiente fue la mortalidad y las diferentes variables independientes han sido divididas en: epidemiológicas, prehospitalarias y las obtenidas en el período hospitalario temprano. Resultados. Durante el período de estudio ingresaron 190 pacientes con TCE y un GCS menor de 9. Los fallecidos tenían una edad media y un Injury Severity Score (ISS) medio superior al de los vivos (p < 0,05). Los pacientes con lesiones abdominales asociadas al TCE presentaban una mayor mortalidad (p < 0,01). También había diferencias en la mortalidad según las causas del traumatismo (p < 0,001). En la fase prehospitalaria los fallecidos mostraban un GCS menor (p < 0,01) y una mayor presencia de shock (p < 0,05). Durante el período hospitalario, los fallecidos también presentaban un GCS menor (p < 0,001) y una mayor presencia de shock (p < 0,05). Las lesiones anatómicas diagnosticadas en la tomografia axial computarizada (TAC) que se asociaron a una mayor mortalidad fueron la presencia de fractura-hundimiento craneal (p < 0,01), swelling cerebral (p < 0,05), hemorragia subaracnoidea (p < 0,05) y hematoma subdural (p < 0,05). En la analítica urgente, la existencia de coagulopatía (p < 0,01) y una glucemia > 150 mg/dl (p < 0,01) también se asociaban a una mayor mortalidad. Conclusiones. Una edad e ISS mayores, algunas causas concretas de traumatismo y la presencia de lesiones abdominales en pacientes con TCE graves se asocian con una mayor mortalidad. Por otro lado, un GCS bajo, la presencia de shock en el período prehospitalario y hospitalario así como la presencia de una glucemia > 150 mg/dl, de coagulopatía, y algunos tipos de lesión craneal diagnosticados mediante TAC son factores que también se asocian con un incremento en la mortalidad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Factores de riesgo, Mortalidad, Traumatismos craneoencefálicos

    ID MEDES: 5104



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.