1
Factores socioacadémicos, estilo de aprendizaje, nivel intelectual y su relación con el rendimiento académico previo de médicos internos de pregrado
Educación Médica 2009;12(2): 63-72
PADIERNA-LUNA JL, OSEGUERA-RODRÍGUEZ J, GUDIÑO-HERNÁNDEZ N
Educación Médica 2009;12(2): 63-72
Resumen del Autor:
Introducción. El aprendizaje es una actividad compleja,
en la que intervienen factores individuales, sociales-culturales
y académicos. Objetivo. Describir factores socioacadémicos,
estilos de aprendizaje, nivel intelectual y su
relación con el rendimiento académico previo (promedio)
de los médicos internos de pregrado (MIP). Sujetos
y métodos. Se realizó una encuesta transversal analítica
a MIP aplicando tres cuestionarios: datos socioacadémicos,
cuestionario CHAEA (estilos de aprendizaje) y test de
Raven para adultos (nivel intelectual). La muestra incluyó
174 alumnos procedentes de nueve universidades, tres
privadas (n = 43; 24,7%) y seis públicas (n = 131; 75,29%).
Se utilizó estadística descriptiva y regresión múltiple
para establecer asociaciones entre variables. Resultados
y conclusiones. Predominó el género femenino, con
el 59,2% (n = 103), frente al masculino, con el 40,8% (n
= 71). El promedio de edad fue de 23,63 años, con un
rango de 21 a 33. No hubo diferencias significativas de
género en el rendimiento previo (8,21 frente a 8,25). Se
midió la relación entre los factores socioacadémicos, estilos
de aprendizaje y nivel intelectual con el rendimiento
académico, con un intervalo de confianza del 95%. De
los datos socioacadémicos, sólo la edad se relaciona inversamente
con el rendimiento, con r = 0,2 y p < 0,001. El
estilo de aprendizaje no guarda ninguna relación con el
rendimiento. El nivel intelectual se relaciona significativamente
con el rendimiento (p < 0,001).
Introducción. El aprendizaje es una actividad compleja,
en la que intervienen factores individuales, sociales-culturales
y académicos. Objetivo. Describir factores socioacadémicos,
estilos de aprendizaje, nivel intelectual y su
relación con el rendimiento académico previo (promedio)
de los médicos internos de pregrado (MIP). Sujetos
y métodos. Se realizó una encuesta transversal analítica
a MIP aplicando tres cuestionarios: datos socioacadémicos,
cuestionario CHAEA (estilos de aprendizaje) y test de
Raven para adultos (nivel intelectual). La muestra incluyó
174 alumnos procedentes de nueve universidades, tres
privadas (n = 43; 24,7%) y seis públicas (n = 131; 75,29%).
Se utilizó estadística descriptiva y regresión múltiple
para establecer asociaciones entre variables. Resultados
y conclusiones. Predominó el género femenino, con
el 59,2% (n = 103), frente al masculino, con el 40,8% (n
= 71). El promedio de edad fue de 23,63 años, con un
rango de 21 a 33. No hubo diferencias significativas de
género en el rendimiento previo (8,21 frente a 8,25). Se
midió la relación entre los factores socioacadémicos, estilos
de aprendizaje y nivel intelectual con el rendimiento
académico, con un intervalo de confianza del 95%. De
los datos socioacadémicos, sólo la edad se relaciona inversamente
con el rendimiento, con r = 0,2 y p < 0,001. El
estilo de aprendizaje no guarda ninguna relación con el
rendimiento. El nivel intelectual se relaciona significativamente
con el rendimiento (p < 0,001).
Introduction. The learning is a complex activity, in that takes
part individual factors, social and academic factors, among
others. Aim. To describe socioacademic factors, styles of
learning (SL), intellectual level (IL) and its relation with previous
academic yield (academic average) of the Pre-degree
interns (PDI). Subjects and methods. A cross-sectional and
analytic survey to PDI was applied with three questionnaires:
socioacademic data, adult questionnaire CHAEA (SL) and
test Raven (IL). The sample included 174 students coming
from nine universities, three private (n = 43; 24.7%) and six
public (n = 131; 75.29%). It was used descriptive statistic and
multiple regression to look for associations between the variables.
Results and conclusions. The feminine sex with the
59.2% predominated (n = 103) on the masculine one, 40.8%
(n = 71). The average of age was of 23.63 years with a rank
from 21 to 33. There were no significant differences of gender
in the previous yield ((8.21 vs 8.25). The relation between
the socioacademic factors, styles of learning and intellectual
level with the academic yield was evaluated, with an interval
of confidence of 95%. Of the socioacademic factor, only the
age is related inversely to the yield, with r = 0.2 and p < 0.001.
The SL does not bear any relation to the yield. IL it is related
significantly to the yield (p < 0.001).
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Aprendizaje, Coeficiente intelectual, Educación de pregrado en medicina, Educación médica, Factores socioeconómicos, Hombres, Mujeres, Rendimiento académico, Residente
ID MEDES:
51022
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.