• 1

    Consumo de heroína en Colombia

    Adicciones 2002;14(1): 87-90

    ALONSO CASTAÑO G

    Adicciones 2002;14(1): 87-90

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Los primeros indicios de consumo de heroína en Colombia, sin determinar muy claramente la vía de administración, datan del año 1993, cuando se incluye por primera ve en el cuestionario de preguntas del primer estudio nacional de salud mental y consumo de sustancias Psicoactivas, donde se reportó una prevalencia anual de seis personas por diez mil en su mayoría hombres (80%). Estudios mas recientes, 1999-2000, llevados a cabo en población universitaria, en jóvenes de las principales ciudades capitales y en su población carcelaria (prevalencia anual del 31 por mil en población Universitaria de la Ciudad de Medellín; prevalencia vida en jóvenes de grandes ciudades entre 0.9-1.0% y 0.2% en una muestra de 851 personas privadas de la libertad en 12 centros penitenciarios), alertan sobre el consumo, aunque todavía en proporciones de prevalencia bajas. El artículo revisa, además, el uso de drogas por vía endovenosa y su asociación con el VIH/SIDA e incluye propuestas de actuación, para frenar lo que pudiera constituir una epidemia por la alta disponibilidad de heroína en este país.

    Notas:

     

    Palabras clave: Abuso de drogas, Colombia, Heroína, VIH

    ID MEDES: 5085



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.