ResumePublication.aspx
  • 1

    Relevancia para el tratamiento de la sintomatología depresiva de los pacientes adictos

    Adicciones 2002;14(1): 25-31

    SANABRIA MA, DÍAZ O, VARELA J, BRAÑA T

    Adicciones 2002;14(1): 25-31

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Muchos de los pacientes que acuden a los tratamientos por consumo de drogas acusan una serie de problemas solapados, a veces, por la propia adicción y que llegan a condicionar el resultado final de la intervención terapéutica. Para precisar la incidencia de algunos de esos problemas estudiamos una muestra de 210 sujetos adictos sometidos a tratamiento (83% varones y 17% mujeres) tratando de interrelacionar diferentes tipos de problemas (legales, laborales, económicos, familiares, psicopatológicos, etc.) con su evolución terapéutica. Una de las variables que con más consistencia parece predecir los resultados del tratamiento es precisamente el nivel de sintomatología depresiva aducido por el propio paciente. Para valorar más la incidencia de esta variable fueron comparados los pacientes con sintomatología depresiva (75 sujetos) con los carentes de esos síntomas (135 sujetos). Los datos indican que los pacientes con sintomatología depresiva tienen un ambiente familiar más problemático y conflictivo, diferenciándose de manera significativa de aquellos otros carentes de dichos síntomas, lo que parece añadir más complicaciones a su recuperación. A juzgar por estos datos, sería conveniente diversificar los tratamientos con intervenciones expresamente dirigidas al abordaje de la sintomatología depresiva y problemática familiar de cara a optimizar los resultados de la intervención.

    Notas:

     

    Palabras clave: Abuso de drogas, Depresión, Signos y síntomas clínicos

    ID MEDES: 5080



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.