ResumePublication.aspx
  • 1

    Influencia del sedentarismo y el hábito de comer entre horas sobre la ganancia de peso

    Medicina Clínica 2002;119(2): 46-52

    SÁNCHEZ-VILLEGAS A, MARTÍNEZ-GONZÁLEZ MA, TOLEDO E, DE IRALA-ESTÉVEZ J, MARTÍNEZ JA

    Medicina Clínica 2002;119(2): 46-52

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: La dieta y el estilo de vida sedentario son considerados los principales factores que pueden explicar el incremento actual en la obesidad. Aunque en ciertos países se haya registrado un descenso en la ingestión de grasas, el porcentaje de sobrepeso y obesidad ha aumentado en los últimos tiempos. Se piensa que la ingestión de grasa no tiene por qué ser el principal factor que determine la creciente prevalencia de obesidad. El objetivo de este estudio es determinar el papel que desempeñan una vida sedentaria y el hábito de comer entre horas como determinantes en un cambio de peso reciente (en los últimos 5 años). Método: Se han analizado de forma transversal los datos basales del proyecto SUN (Seguimiento Universidad de Navarra) un estudio prospectivo de cohortes basado en cuestionarios enviados por correo. A partir de estos datos, se ajustaron modelos de regresión logística no condicional para estimar las odds ratio (OR) de ganar peso ajustando por edad, actividad física durante el tiempo libre, horas dedicadas a ver la televisión, dormir la siesta, hábito tabáquico, hábito de comer entre horas e ingestión de diversos nutrientes. Resultados: Se encontró una asociación negativa entre el incremento del ejercicio físico y la probabilidad de ganar peso, que sólo resultó significativa para varones (OR = 0,93; intervalo de confianza [IC] del 95%, 0,88-0,98) pero se aproximó a la significación estadística entre las mujeres. El hábito de comer entre horas se asoció con una mayor probabilidad de ganar peso en varones (OR = 1,88; IC del 95%, 1,40-2,53) y en mujeres (OR = 1,38; IC del 95%, 1,10-1,73). Conclusiones: Se encontraron evidencias que apoyan la hipótesis de que comer entre horas es un importante determinante en la ganancia de peso en edades medias de la vida.

    Notas: J. Alfredo Martínez, por el equipo investigador del Proyecto SUN

     

    Palabras clave: Cambios en el peso corporal, Estilo de vida

    ID MEDES: 5053



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.