ResumePublication.aspx
  • 1

    Coartación aórtica abdominal. Tratamiento mediante implantación de stent

    Revista Española de Cardiología 2001;54(11): 1332-1335

    GUÍA JM, CASTRO FJ, GRACIÁN M, GILABERT A, GARCÍA E

    Revista Española de Cardiología 2001;54(11): 1332-1335

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Presentamos el caso de un niño de 9 años de edad que nos es remitido con la sospecha de presentar una coartación aórtica, al objetivarse en la exploración hipertensión arterial y ausencia de pulsos femorales. En la ecocardiografía Doppler color se comprobó un gradiente en aorta abdominal de 50 mmHg, pero sin poder localizar la zona de coartación. El diagnóstico se estableció por resonancia nuclear magnética y aortografía, que pusieron de manifiesto una hipoplasia segmentaria de la aorta descendente, en la porción abdominal superior y situada inmediatamente por debajo del tronco celíaco, por encima de las arterias renales y sin afección de las mismas. El tratamiento consistió en la colocación de un stent de Palmaz, con el que conseguimos reducir el gradiente de manera significativa. Pretendemos discutir algunos aspectos clínicos y las distintas opciones terapéuticas de una localización poco habitual de coartación aórtica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Angioplastia, Casos clínicos, Cirugía vascular, Coartación aórtica

    ID MEDES: 5046



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.