ResumePublication.aspx
  • 1

    Taquicardia ventricular y hemocromatosis cardíaca

    Revista Española de Cardiología 2001;54(11): 1328-1331

    MORÍÑIGO JL, MARTÍN LUENGO C, LEDESMA C, ARRIBAS A, NIETO F, RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ J

    Revista Española de Cardiología 2001;54(11): 1328-1331

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La hemocromatosis está caracterizada por un excesivo depósito de hierro en una variedad de tejidos. La afec-ción cardíaca sucede en un tercio de los pacientes con hemocromatosis y se produce como consecuencia de una acumulación de ferritina en el músculo cardíaco que induce por un lado una alteración en la función ventricular sistólica y diastólica y por otro un sustrato arritmogénico. Las manifestaciones clínicas pueden estar indistintamente relacionadas con taquiarritmias auriculares, ventriculares, bloqueos aurículoventriculares y/o con insuficiencia cardíaca congestiva, siendo más frecuentes las primeras. Presentamos el caso de una paciente con hemocromatosis secundaria a transfusiones repetidas por anemia sideroblástica con afección cardíaca y cuyas primeras manifestaciones cardíacas fueron taquiarritmias auriculares recurrentes y taquicardia ventricular sostenida sincopal, por lo que se implantó un desfibrilador automático.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Desfibriladores , Hemocromatosis, Taquicardia ventricular

    ID MEDES: 5045



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.