• 1

    La Atención Temprana. Primeros niveles de detección e intervención

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2001;3(11): 119-128

    DE MIGUEL MARTÍNEZ MT

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2001;3(11): 119-128

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La atención temprana al niño de riesgo o con alteraciones del desarrollo psicomotor requiere una detección precoz de la semiología de alarma cuyo primer nivel se da en el contexto neonatal y en Atención Primaria. La evaluación del proceso madurativo en el marco de la consulta pediátrica permite la intervención inmediata de las alteraciones funcionales observadas en el examen clínico. Dos estudios realizados en la Unidad de Atención Temprana del Servicio de Neonatología del Hospital Universitario Santa Cristina de Madrid sugieren el beneficio de iniciar lo antes posible la Atención Temprana en el período neonatal.

    Notas:

     

    Palabras clave: Profilaxis y prevención

    ID MEDES: 502



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.