• 1

    Disfunción diastólica en la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana

    Revista Española de Cardiología 2001;54(10): 1183-1189

    HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ F, GASCUEÑA RUBIA R, ESCRIBANO SUBIAS P, VELÁZQUEZ MARTÍN MT, LOMBERA ROMERO F, RUBIO GARCÍA R, PULIDO ORTEGA F, COSTA PÉREZ-HERRERO JR, SÁENZ DE LA CALZADA C

    Revista Española de Cardiología 2001;54(10): 1183-1189

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos. Determinar la prevalencia y características de las alteraciones ecocardiográficas (disfunción sistólica y/o diastólica, derrame pericárdico) en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana sin síntomas ni antecedentes de enfermedad cardíaca, y su comparación con un grupo control sano. Pacientes y método. Se realizó ecocardiograma transtorácico a 125 pacientes (73% varones, 33,2 ± 6,6 años) infectados con el VIH sin síntomas de afectación cardíaca y a 47 sujetos sanos (78% varones, 31,6 ± 7,3 años) como grupo control. Se determinó la situación inmunológica mediante recuento de linfocitos CD4. Resultados. Los pacientes portadores del VIH presentaban alteraciones de la relajación y del patrón de llenado del ventrículo izquierdo en comparación con el grupo con- trol (relación E/A 1,31 ± 0,35 en VIH, 1,66 ± 0,38 en control; p < 0,001; tiempo de hemipresión 57,5 ± 13 en VIH, 50,6 ± 6,6 en control; p < 0,001), así como alteraciones de la contractilidad segmentaria (15%) y presencia de derrame pericárdico (7,2%). Los datos de función sistólica (FE 64,8 ± 8,3) y las medidas del ventrículo izquierdo (diámetro diastólico 4,94 ± 0,55, diámetro sistólico 3,17 ± 0,51) fueron normales y sin diferencias con el grupo control. Conclusiones. Las alteraciones ecocardiográficas silentes en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana son frecuentes y sugieren una afectación directa del virus sobre el miocardio. La alteración de la función diastólica se relaciona directamente con el deterioro de la situación inmunológica. Estudios prospectivos son necesarios, pues se desconoce el pronóstico clínico de estas alteraciones asintomáticas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Diástole, Ecocardiografía, VIH

    ID MEDES: 5010



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.