ResumePublication.aspx
  • 1

    Muerte súbita por enfermedad ateromatosa coronaria en jóvenes

    Revista Española de Cardiología 2001;54(10): 1167-1174

    MORENTIN B, SUÁREZ-MIER MªP, AGUILERA B

    Revista Española de Cardiología 2001;54(10): 1167-1174

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos. La enfermedad ateromatosa coronaria (EAC) es la causa más frecuente de muerte súbita en adultos. Pocos estudios han investigado la muerte súbita por EAC en menores de 35 años. El objetivo de este trabajo es analizar la incidencia y las características clinicopatológicas de la EAC como causa de muerte súbita en jóvenes. Métodos. Estudio observacional de todas las muertes súbitas ocurridas por EAC en personas de 1 a 35 años desde 1991 a 1998 en Vizcaya que fueron objeto de autopsia médico-legal. En cada caso se efectuó una autopsia completa y se investigaron los antecedentes patológicos. Resultados. Un total de 19 de los 107 casos de muerte súbita (18%) fueron debidos a EAC. Todos eran varones de entre 27 y 35 años. En varones de 30-35 años la incidencia fue de 3,7/100.000/año. En 2 casos se había efectuado el diagnóstico de EAC en vida. Se recogieron los factores de riesgo coronario en 10 pacientes y sintomatología prodrómica en cinco (dolor precordial en cuatro). En el 79% la muerte ocurrió durante una actividad sedentaria. Ninguno de los 19 llegó con vida a un hospital. Se observó enfermedad coronaria multivaso en 6 casos, trombosis coronaria en ocho, infarto miocárdico reciente en cuatro e infarto antiguo en siete. Un total de 18 casos tenían hipertrofia cardíaca. Conclusiones. La EAC constituye una causa importante de muerte súbita en jóvenes varones, constituyendo frecuentemente la primera manifestación de la enfermedad. Dadas las dificultades de identificar subgrupos de riesgo y la celeridad del acontecimiento terminal, las medidas de prevención primaria y la intervención rápida de los servicios de emergencia son fundamentales para reducir la mortalidad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Arteriosclerosis, Epidemiología, Muerte súbita

    ID MEDES: 5008



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.