MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Revista Española de Cardiología 2001;54(5): 655-657
ESTORNELL J, ECHANOVE I, PAYÁ R, VILAR JV, MONTERO B, PÉREZ JL
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: La fibrosis endomiocárdica es una rara enfermedad en nuestro medio, que suele manifestarse como un cuadro de insuficiencia cardíaca congestiva lentamente progresiva y en la que la ecocardiografía bidimensional es una herramienta diagnóstica fundamental. La asociación con bloqueo auriculoventricular avanzado es excepcional. El tratamiento de elección en pacientes sintomáticos es quirúrgico. Presentamos el caso de un paciente con cuadro clínico de insuficiencia cardíaca congestiva secundaria a fibrosis endomiocárdica, con bloqueo auriculoventricular avanzado e imagen ecocardiográfica atípica de masa de aspecto poliquístico implantada en la pared libre del ventrículo derecho. La fibrosis endomiocárdica es una rara enfermedad en nuestro medio, que suele manifestarse como un cuadro de insuficiencia cardíaca congestiva lentamente progresiva y en la que la ecocardiografía bidimensional es una herramienta diagnóstica fundamental. La asociación con bloqueo auriculoventricular avanzado es excepcional. El tratamiento de elección en pacientes sintomáticos es quirúrgico. Presentamos el caso de un paciente con cuadro clínico de insuficiencia cardíaca congestiva secundaria a fibrosis endomiocárdica, con bloqueo auriculoventricular avanzado e imagen ecocardiográfica atípica de masa de aspecto poliquístico implantada en la pared libre del ventrículo derecho. Traducir
Notas:
Palabras clave: Casos clínicos, Fibrosis endomiocárdica, Insuficiencia cardíaca
ID MEDES: 4998