MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Revista Española de Cardiología 2001;54(5): 635-642
PATTERSON C
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: Aunque se da por sentado que los vasos sanguíneos desempeñan un papel primordial en la regulación del sistema cardiovascular en condiciones fisiológicas y patológicas, el mecanismo por el que lo hacen no ha sido comprendido hasta las últimas décadas. El campo de la biología vascular nació de esta apreciación de la primacía de los vasos sanguíneos en la patología cardiovascular. En esta revisión actualizamos varios temas de particular interés en el campo de la biología vascular del siglo xxi: principalmente el papel del estrés oxidativo en la función y la disfunción vascular; la angiogénesis y las terapias génicas angiogénicas, y los biomarcadores emergentes de aterosclerosis. Es probable que cada una de estas áreas experimente avances significativos en los años venideros que tendrán un impacto clínico directo sobre la toma de decisiones y el cuidado de los pacientes con enfermedades cardiovasculares. Aunque se da por sentado que los vasos sanguíneos desempeñan un papel primordial en la regulación del sistema cardiovascular en condiciones fisiológicas y patológicas, el mecanismo por el que lo hacen no ha sido comprendido hasta las últimas décadas. El campo de la biología vascular nació de esta apreciación de la primacía de los vasos sanguíneos en la patología cardiovascular. En esta revisión actualizamos varios temas de particular interés en el campo de la biología vascular del siglo xxi: principalmente el papel del estrés oxidativo en la función y la disfunción vascular; la angiogénesis y las terapias génicas angiogénicas, y los biomarcadores emergentes de aterosclerosis. Es probable que cada una de estas áreas experimente avances significativos en los años venideros que tendrán un impacto clínico directo sobre la toma de decisiones y el cuidado de los pacientes con enfermedades cardiovasculares. Traducir
Notas:
Palabras clave: Arteriosclerosis, Estrés oxidativo, Terapia génica
ID MEDES: 4993