• 1

    Resultados después de cirugía coronaria: determinantes de calidad de vida relacionada con la salud postoperatoria

    Revista Española de Cardiología 2001;54(5): 607-616

    PERMANYER MIRALDA C, BROTONS CUIXART C, RIBERA SOLÉ A, ALONSO CABALLERO J, CASCANT CASTELLÓ P, MORAL PELÁEZ I

    Revista Española de Cardiología 2001;54(5): 607-616

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos. Los determinantes clínicos y no clínicos de la calidad de vida relacionada con la salud después de cirugía coronaria son poco conocidos en la práctica clínica habitual. El objetivo de este estudio es evaluar la calidad de vida y sus determinantes después de una primera operación de bypass coronario en una población representativa de Cataluña. Pacientes y método. Se administraron preoperatoriamente, a los 6 meses y al año, cuestionarios clínicos y de salud percibida (DASI y SF-36) a todos los pacientes (n = 710) sometidos a un primer injerto aortocoronario, sin operaciones asociadas, en hospitales públicos y privados de Cataluña. Resultados. La tasa de acontecimientos clínicos al año de la intervención fue del 23%. La calidad de vida mejoró como media hasta alcanzar valores próximos a los de la población general. En el 24% de la población la calidad de vida al año fue inferior a 1,5 desviaciones estándar de la población española de referencia. Las mujeres, los pacientes con comorbilidad y aquellos con financiación pública de la sanidad alcanzaron valores inferiores. Los predictores independientes de calidad de vida al año fueron los valores iniciales de calidad de vida, sanidad pública, comorbilidad, sexo, edad y enfermedad cardíaca crónica. Conclusiones. La calidad de vida relacionada con la salud mejora después de la cirugía coronaria, aunque una cuarta parte de la población tienen resultados clínicos o de calidad de vida subóptimos. El sexo femenino, la sanidad pública y la comorbilidad son predictores de peores resultados en cuanto a la calidad de vida.

    Notas: Irene Moral Peláez, en representación del grupo de investigadores del estudio CIRCORCA

     

    Palabras clave: Calidad de vida, Cirugía cardiovascular, Cirugía torácica

    ID MEDES: 4990



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.