ResumePublication.aspx
  • 1

    La función diastólica regional está más conservada en el miocardio viable que en el no viable. Demostración mediante Doppler pulsado tisular realizado en condiciones basales

    Revista Española de Cardiología 2001;54(5): 592-596

    ZAMORANO JL, PÉREZ DE ISLA L, PUERTA P, BERMEJO J, ALLÚE C, ORTEGA A, MORENO R, LÓPEZ-SENDÓN J, MORENO M, GARCÍA-FERNÁNDEZ MA

    Revista Española de Cardiología 2001;54(5): 592-596

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos. El objetivo del estudio fue analizar mediante Doppler pulsado tisular en condiciones basales las diferencias existentes en la función diastólica regional entre el miocardio viable y no viable. Pacientes y métodos. La población de estudio está formada por 21 pacientes con enfermedad coronaria de tres vasos y alteraciones de la contractilidad segmentaria, a los que se realizaron ecocardiograma transtorácico y Doppler pulsado tisular en condiciones basales y, por un investigador diferente, ecocardiograma de estrés con dobutamina. Resultados. Se estudiaron en total 322 segmentos, de los cuales 140 (43%) tenían una función sistólica deprimida. De estos 140 segmentos, 52 (37%) fueron clasificados como hipocinéticos, 80 (57%) como acinéticos y ocho (6%) como discinéticos. Durante la administración de dobutamina se observó una mejoría de la contractilidad (segmentos viables) en 67 de los 140 segmentos con disfunción sistólica (48%), mientras que los restantes 73 (52%) fueron considerados no viables. Los segmentos viables tenían una mayor velocidad máxima de la onda diastólica precoz e en comparación con los no viables (5,5 ± 1,9 frente a 4,7 ± 2,0 cm/s; p = 0,03). La proporción de segmentos con una relación e/a < 1 fue mayor entre los no viables (70 frente al 52%; p < 0,05). No existieron diferencias en relación con el tiempo de relajación isovolumétrica y la velocidad máxima de la onda a. Aunque la velocidad máxima de la onda sistólica s fue inferior en los segmentos no viables, las diferencias no fueron estadísticamente significativas. Conclusión. Los segmentos miocárdicos viables tienen una función diastólica regional menos alterada que los no viables cuando se estudian con Doppler pulsado tisular en condiciones basales.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ecocardiografía de Doppler, Miocardio

    ID MEDES: 4988



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.