ResumePublication.aspx
  • 1

    Resultados iniciales y seguimiento clínico a 6 meses tras el implante de un stent coronario recubierto de carburo de silicio

    Revista Española de Cardiología 2001;54(5): 567-572

    FOURNIER JA, CALABUIG J, MERCHÁN A, AUGÉ JM, MELGARES R, COLMAN T, MARTÍN DE DIOS R, INSA L, SANTOS I

    Revista Española de Cardiología 2001;54(5): 567-572

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos. Presentar la experiencia inicial en España con el stent coronario Tenax, de acero inoxidable 316L recubierto de una capa de carbono de silicio amorfo rico en hidrógeno. Pacientes y métodos. Desde julio de 1998 a julio de 1999 se implantaron 231 stents Tenax® en 206 pacientes de 9 centros (62 ± 5 años) como único procedimiento revascularizador. La indicacion clínica más frecuente fue la angina inestable (66%), siendo la mayoría de las lesiones complejas (clases B2 y C). La arteria más revascularizada fue la descendente anterior (51%). La fracción de eyección fue inferior a 0,5 en 19% de casos. El resultado inmediato se valoró con angiografía cuantitativa y el seguimiento a 6 meses fue clínico. Resultados. La revascularización fue completa en el 70%, electiva en el 80% y con implante directo en el 25% de los casos. El stent se desplegó con éxito en todos los pacientes. La estenosis disminuyó del 62 ± 16 al 16 ± 10% y el diámetro luminal mínimo aumentó de 0,81 ± 0,40 a 2,61 ± 0,59. El flujo TIMI, comprometido en un 30% de casos, se normalizó en todos menos un caso. La incidencia de acontecimientos cardíacos fue mínima: una trombosis aguda (0,5%) resuelta con nueva angioplastia y un infarto agudo de miocardio sin onda Q (0,5%). A los 6 meses reapareció angina mayor de clase II en el 10% de los pacientes y se realizó una nueva angioplastia en el 1,9% de los casos. Conclusiones. Los datos clínicos y angiográficos sugieren que el recubrimiento del stent coronario Tenax con carburo de silicio hidrogenado posiblemente desempeña un papel beneficioso en el porvenir de los pacientes, aunque requiere una evaluación en estudios clínicos prospectivos.

    Notas: Ignacio Santos, en representación del Grupo Español del Registro Tenax

     

    Palabras clave: Angioplastia, Cirugía cardiovascular

    ID MEDES: 4985



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.