1
Aproximación terapeútica de la dependencia de cocaína
Adicciones 2001;13(Suplemento 2): 191-208
ARRANZ B, SAN MOLINA L
Adicciones 2001;13(Suplemento 2): 191-208
Tipo artículo:
Número monográfico
Resumen del Autor:
Objetivo: en los últimos años se han ensayado un
gran número de fármacos para el tratamiento de la
dependencia de cocaína conjuntamente con diversos
abordajes psicológicos. En líneas generales, las estra-tegias
utilizadas son adaptaciones de las utilizadas
para el tratamiento de otras dependencias. Material y
método: analizar la eficacia clínica del tratamiento psi-cofarmacológico
en pacientes con dependencia de
cocaína. Resultados: los ensayos clínicos abiertos han
sido el primer paso para la evaluación de nuevos fár-macos,
sin embargo los estudios controlados, doble
ciego y aleatorizados son los que permiten confirmar o
desmentir la eficacia de los tratamientos. Los grupos
farmacológicos utilizados han sido antidepresivos,
eutimizantes, agonistas dopaminérgicos, estimulantes
del SNC, precursores de los neurotransmisores, ago-nistas
y antagonistas opioides, y una larga lista de fár-macos
que se encuentran en fase experimental y pue-den
constituir una alternativa terapéutica para el
tratamiento de la dependencia de cocaína. Conclusio-nes:
la combinación de terapias farmacológicas y con-ductuales
o cognitivas son las que ofrecen mejores
resultados en el tratamiento de los pacientes con
dependencia de cocaína.
Objetivo: en los últimos años se han ensayado un
gran número de fármacos para el tratamiento de la
dependencia de cocaína conjuntamente con diversos
abordajes psicológicos. En líneas generales, las estra-tegias
utilizadas son adaptaciones de las utilizadas
para el tratamiento de otras dependencias. Material y
método: analizar la eficacia clínica del tratamiento psi-cofarmacológico
en pacientes con dependencia de
cocaína. Resultados: los ensayos clínicos abiertos han
sido el primer paso para la evaluación de nuevos fár-macos,
sin embargo los estudios controlados, doble
ciego y aleatorizados son los que permiten confirmar o
desmentir la eficacia de los tratamientos. Los grupos
farmacológicos utilizados han sido antidepresivos,
eutimizantes, agonistas dopaminérgicos, estimulantes
del SNC, precursores de los neurotransmisores, ago-nistas
y antagonistas opioides, y una larga lista de fár-macos
que se encuentran en fase experimental y pue-den
constituir una alternativa terapéutica para el
tratamiento de la dependencia de cocaína. Conclusio-nes:
la combinación de terapias farmacológicas y con-ductuales
o cognitivas son las que ofrecen mejores
resultados en el tratamiento de los pacientes con
dependencia de cocaína.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Abuso de drogas, Cocaína, Farmacología, Tratamiento
ID MEDES:
4978
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.