ResumePublication.aspx
  • 1

    Vida social de la cocaína

    Adicciones 2001;13(Suplemento 2): 61-103

    CALAFAT A, JUAN M, BECOÑA E, LLOPIS JJ, FERNÁNDEZ GONZÁLEZ C, GIL E

    Adicciones 2001;13(Suplemento 2): 61-103

    Tipo artículo: Número monográfico

    Resumen del Autor: La cocaína está de moda en España. El hilo verte-brador del estudio es la dinámica cultural que motiva el consumo de cocaína y su crecimiento, especialmente entre los jóvenes. El artículo surge de una investiga-ción cualitativa desarrollada en cinco ciudades españo-las. Se ha realizado observación en locales recreativos y entrevistas en profundidad, 51 en total, a consumi-dores en tratamiento, consumidores que no están en tratamiento y profesionales de los centros de trata-miento. El análisis se ha centrado en el colectivo de consumidores socialmente integrado. Se han destaca-do tres arquetipos de consumidores diferenciados por el uso y significado que dan a la sustancia: los ‘aristo-cráticos’, los ‘recreativos’ y los ‘atrapados’. Se ha des-crito el significado que va adquiriendo la cocaína para los consumidores de cada uno de estos colectivos, los estilos de consumo, la función del consumo en las relación con consumidores de otras sustancias y no consumidores, los rituales de la compra, la gestión de la economía, el control y el riesgo y, finalmente, la entrada en un programa de tratamiento de algunos consumidores. El análisis subraya la estrecha relación de la cocaína con la búsqueda de placer, la diversión, como ingrediente privilegiado del ritual entre amigos, como fetiche de celebraciones importantes, anzuelo para ‘ligar’, mercancía de negocio y sustancia maligna con capacidad de posesión para aquellos que entran en un proceso adictivo. La comprensión del consumo de cocaína supone hacer una diagnosis social presen-tando algunos de los valores más dominantes de nuestra sociedad: dominio de lo individual, éxito, con-sumo, subordinación de los medios a los fines, la cre-encia en los poderes mágicos de la ‘tecnología’.

    Notas:

     

    Palabras clave: Abuso de drogas, Cocaína, España, Imagen social

    ID MEDES: 4972



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.