• 1

    Personalidad y uso-abuso de cocaína

    Adicciones 2001;13(Suplemento 2): 47-59

    SÁIZ PA, PAREDES B, DELGADO JM, GONZÁLEZ RODRÍGUEZ MP, MARTÍNEZ S

    Adicciones 2001;13(Suplemento 2): 47-59

    Tipo artículo: Número monográfico

    Resumen del Autor: Objetivos: determinar los rasgos de personalidad asociados al consumo de cocaína. Método: 3634 reclutas y 2841estudiantes de secundaria cumplimen-taron el EPQ-A y la Escala de Búsqueda de Sensacio-nes. Cada muestra fue dividida en 3 grupos; G1: no consumidores de sustancias ilegales, G2: consumido-res de sustancias ilegales diferentes de la cocaína, G3: consumidores de cocaína más otras sustancias lega-les e ilegales. Resultados: Neuroticismo: reclutas y estudiantes mujeres: G2 y G3 puntuaron significativa-mente más alto que el otro grupo; estudiantes varo-nes: sin diferencias entre grupos. Intro-extroversión: reclutas: G2 obtuvo puntuaciones significativamente más elevadas; estudiantes varones y mujeres: G1 pun-tuó significativamente más bajo que los otros dos gru-pos. Psicoticismo: en las tres muestras diferencias significativas entre los 3 grupos, G3 obtuvo las puntua-ciones más altas. Búsqueda de sensaciones: las tres muestras obtienen los mismos resultados que en psi-coticismo. Conclusiones: existen diferencias de perso-nalidad en función del consumo de cocaína.

    Notas:

     

    Palabras clave: Abuso de drogas, Cocaína, Trastornos de la personalidad, Trastornos relacionados con la cocaína

    ID MEDES: 4971



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.