1
Esquizofrenia y sustancias psicotropas de consumo frecuente en nuestro medio
Adicciones 2001;13(4): 385-391
SANTAMARINA S, IGLESIAS C
Adicciones 2001;13(4): 385-391
Resumen del Autor:
El presente estudio trata de evaluar la prevalencia de los distintos trastornos por uso de algunas sustancias de uso común en nuestro medio, en una muestra de pacientes esquizofrénicos tratados y estudiar la presencia de perfiles sociodemográficos y clínicos asociados al abuso de sustancias.
Para ello se estudiaron 72 pacientes con esquizofrenia de los cuales se recogieron variables sociodemográficas y clínicas, siendo evaluados mediante el cuestionario de detección de tóxicos de la OMS, la escala del síndrome positivo y negativo (PANSS).
Durante el año previo 27 pacientes (37,5%) presentaron consumos regulares con patrón desadaptativo y el 54,2% (39 pacientes) cumplían criterios diagnósticos de trastorno por uso de sustancias actual o en el pasado. No se observaron asociaciones significativas para la mayoría de las variables estudiadas. El sexo masculino, estar en situación de desempleo, haber tenido mas problemas judiciales y la baja adherencia a la medicación fueron las únicas características que diferenciaron al grupo de pacientes con un diagnóstico comórbido.
El presente estudio trata de evaluar la prevalencia de los distintos trastornos por uso de algunas sustancias de uso común en nuestro medio, en una muestra de pacientes esquizofrénicos tratados y estudiar la presencia de perfiles sociodemográficos y clínicos asociados al abuso de sustancias.
Para ello se estudiaron 72 pacientes con esquizofrenia de los cuales se recogieron variables sociodemográficas y clínicas, siendo evaluados mediante el cuestionario de detección de tóxicos de la OMS, la escala del síndrome positivo y negativo (PANSS).
Durante el año previo 27 pacientes (37,5%) presentaron consumos regulares con patrón desadaptativo y el 54,2% (39 pacientes) cumplían criterios diagnósticos de trastorno por uso de sustancias actual o en el pasado. No se observaron asociaciones significativas para la mayoría de las variables estudiadas. El sexo masculino, estar en situación de desempleo, haber tenido mas problemas judiciales y la baja adherencia a la medicación fueron las únicas características que diferenciaron al grupo de pacientes con un diagnóstico comórbido.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Abuso de drogas, Diagnóstico dual, Esquizofrenia, Psicotrópicos
ID MEDES:
4959
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.