ResumePublication.aspx
  • 1

    Factores asociados al diagnóstico de trastorno límite de la personalidad en pacientes psiquiátricos ambulatorios

    Actas Españolas de Psiquiatría 2002;30(3): 153-159

    MOLINA RAMOS R, CARRASCO PERERA JL, PÉREZ URDÁNIZ A, SÁNCHEZ IGLESIAS S

    Actas Españolas de Psiquiatría 2002;30(3): 153-159

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. Dentro de los trastornos de la personalidad el trastorno límite (TLP) es el más prevalente en poblaciones clínicas, sin embargo presenta dificultades diagnósticas en parte debidas a su propia heterogeneidad. El propósito de este estudio es describir y evaluar la posible relación entre variables clínico-psicobiográficas y el diagnóstico de TLP. Método. Se realizó un estudio de tipo transversal en 73 pacientes psiquiátricos ambulatorios, mediante un protocolo de recogida de datos que contenía aspectos sociodemográficos, psicobiográficos de la infancia e historia sexual y antecedentes psiquiátricos. Como instrumento de evaluación de la personalidad se utilizó el International Personality Disorders Examination (IPDE). Resultados. Los pacientes límites autoinformaban de experiencias traumáticas, abusos físicos y/o sexuales en la infancia en mayor proporción que el grupo sin TLP. Las dudas sobre la identidad sexual y la existencia de relaciones homosexuales eran características que diferenciaban a los pacientes con TLP. El análisis de los antecedentes psiquiátricos indicaba un mayor porcentaje de ingresos e intentos autolíticos y de trastornos por consumo de sustancias en el eje I. Conclusiones. La consideración de estas características sugieren un perfil que puede ser de utilidad al clínico para sospechar la existencia de un TLP ayudando a realizar un diagnóstico precoz.

    Notas:

     

    Palabras clave: Diagnóstico, Epidemiología, Escalas de valoración psiquiátrica, Trastorno límite de la personalidad, Trastornos de la personalidad

    ID MEDES: 4951



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.