• 1

    Validación de una versión en español de la Escala de Depresión Postnatal de Edimburgo

    Actas Españolas de Psiquiatría 2002;30(2): 106-111

    VEGA-DIENSTMAIER JM, MAZZOTTI SUÁREZ G, CAMPOS SÁNCHEZ M

    Actas Españolas de Psiquiatría 2002;30(2): 106-111

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. El objetivo del estudio es validar una traducción al español de la Escala de Depresión Postnatal de Edimburgo (EPDS) en mujeres peruanas que han dado a luz hace menos de un año. Metodología. Se aplicó la EPDS y la sección del SCID para diagnosticar depresión mayor según criterios del DSM-IV a 321 mujeres que estaban dentro del primer año postparto. Resultados. Se encontró que el punto de corte óptimo de la EPDS para la población estudiada era 13,5; con este valor se obtuvo una sensibilidad de 84,21% y una especificidad de 79,47% para el diagnóstico de depresión mayor. Ninguna mujer con puntuación menor de 7,5 tuvo depresión mayor (sensibilidad y valor predictivo negativo 100%). Se halló un coeficiente de correlación de 0,4478 entre la puntuación de la EPDS y el número de síntomas del criterio A de depresión mayor del DSM-IV. El coeficiente alfa de Cronbach fue 0,7043. Los ítems que tuvieron mayor poder predictivo para depresión postparto fueron los referidos a preocupación, capacidad para afrontar problemas, pánico, llanto y optimismo. Conclusiones. La versión en español de la EPDS funciona adecuadamente en mujeres peruanas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Depresión postparto, Escalas de valoración psiquiátrica, Perú

    ID MEDES: 4945



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.