ResumePublication.aspx
  • 1

    Influencia del consumo de drogas en las manifestaciones clínicas de la esquizofrenia

    Actas Españolas de Psiquiatría 2002;30(2): 65-73

    ARIAS HORCAJADAS F, SÁNCHEZ ROMERO S, PADÍN CALO JJ

    Actas Españolas de Psiquiatría 2002;30(2): 65-73

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos. Estudiar la asociación del consumo de drogas con las manifestaciones clínicas de la esquizofrenia. Material y métodos. Ochenta y dos pacientes con diagnóstico de esquizofrenia, entre 18 y 45 años, que inician tratamiento ambulatorio. Se evaluaron con el Índice de Severidad de la Adicción (ASI) y con la Escala del Síndrome Positivo y Negativo (PANSS). Se realizó un seguimiento de 6 meses. Resultados. Un 37,8% de los pacientes tenían una dependencia de drogas a lo largo de la vida (incluido alcohol y otras drogas excepto tabaco). Las cifras de prevalencia de dependencia para las distintas drogas fueron: opiáceos 9,8%, cocaína 11%, alcohol 29,3%, cannabis 24,4%, tabaco 68,3% y cafeína 15,9%. Los dependientes de drogas tenían más problemas familiares y legales. En el análisis de regresión múltiple, se observa que las dependencias de cannabis y de tabaco producen un descenso en la puntuación de la subescala de síntomas negativos de la PANSS y, por el contrario, la dependencia de alcohol produce un aumento de similar intensidad en dicha puntuación. No detectamos un efecto sobre los síntomas positivos. Conclusiones. El cannabis y el tabaco pueden mejorar los síntomas negativos de la esquizofrenia o los efectos secundarios de los neurolépticos o pacientes con menos síntomas negativos pueden tener mayor predisposición al consumo, por el contrario el consumo de alcohol puede empeorar dichos síntomas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Abuso de drogas, Esquizofrenia, Psicosis inducidas por drogas

    ID MEDES: 4940



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.