ResumePublication.aspx
  • 1

    Curso y evolución del embarazo y el parto en pacientes expuestas a psicofármacos

    Psiquiatría Biológica 2002;9(3): 105-108

    CARDONA X, GARCÍA L, MARTÍN-BARANERA M, SASTRE F

    Psiquiatría Biológica 2002;9(3): 105-108

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos: Comparar los resultados del embarazo y el parto en un grupo de pacientes expuestas a antidepresivos y/o benzodiazepinas durante algún período de la gestación con los obtenidos en una cohorte no expuesta a psicofármacos durante el embarazo. Método: Se estudiaron 157 pacientes que habían tomado psicofármacos durante el embarazo y fueron comparados con una cohorte de 157 embarazadas no expuestas a psicofármacos. Para la recogida de datos se utilizó un cuestionario estandarizado. Resultados: No se observó un riesgo superior para presentar malformaciones mayores relacionado con la exposición a psicofármacos (2,1% en la cohorte expuesta frente al 3,4% en la cohorte no expuesta). Se encontraron diferencias significativas en el peso de los recién nacidos (3.120 ± 484 g frente a 3.294 ± 444 g; p < 0,001) y en la duración de la gestación (38,5 ± 3,2 semanas frente a 39,2 ± 2,5 semanas; p < 0,003). Conclusiones: La utilización de psicofármacos durante el embarazo, especialmente antidepresivos y benzodiazepinas, presenta un potencial teratógeno muy bajo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Agentes antidepresivos, Embarazo, Psicotrópicos

    ID MEDES: 4909



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.