ResumePublication.aspx
  • 1

    Hidrosiringomielia en enfermedades desmielinizantes

    Neurología 2002;17(3): 165-169

    GATTO EM, REISIN R, NOGUÉS M, URIBE ROCA MC, DOMÍNGUEZ R, GIANNAULA R, ZURRÚ MC, RUGILO C

    Neurología 2002;17(3): 165-169

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La cavitación de la médula espinal es un hallazgo frecuente en la neuromielitis óptica de Devic (NMO); sin embargo, su ocurrencia es excepcional en la esclerosis múltiple (EM). El objetivo del presente trabajo fue comparar mediante resonancia magnética (RM) las características de las cavidades hidrosiringomiélicas detectadas en 6 individuos con diagnóstico de NMO y en tres con EM. Todos los pacientes con NMO presentaron una evolución clínica "multifásica" y RM cerebral normal. La RM espinal mostró la presencia de cavidades centrales que no reforzaban luego de la inyección de gadolinio, se extendían a lo largo de más de tres segmentos vertebrales y permanecieron invariables durante el período de observación; en dos casos las cavitaciones fueron múltiples. Los pacientes con EM presentaron formas a brotes y remisiones; en todos ellos la RM cerebral mostró lesiones de sustancia blanca, hiperintensas en la secuencia T2. La RM de médula espinal evidenció lesiones hiperintensas en T2 que reforzaban con gadolinio; estas lesiones se asociaron en todos los casos con cavidades caudales no comunicantes con extensión inferior a dos segmentos vertebrales. En el seguimiento de los pacientes con EM se observó una reducción del tamaño de las lesiones y de la cavidad hidrosiringomiélica. Si bien aún permanece en discusión la existencia de la NMO como una entidad específica diferente de la EM, estos hallazgos contribuirían al diagnóstico diferencial de ambas patologías facilitando el inicio de diferentes esquemas terapéuticos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Esclerosis múltiple, Siringomielia

    ID MEDES: 4904



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.