MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Neurología 2002;17(3): 124-131
LLUENT VALLET R, PEÑA-CASANOVA J, BÖHM P
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: Fundamento y objetivos: En este trabajo se desarrolla la versión catalana de los subtests de lenguaje del Test Barcelona (Peña-Casanova, 1986) cuya versión original se publicó en castellano. Métodos: Para la adaptación catalana se han analizado las variables psicolingüísticas de todos los estímulos del test original y se han buscado correlaciones lingüísticamente equivalentes. Resultados: Hay subtests para los que no ha sido precisa ninguna modificación. Las características psicolingüísticas del catalán, que no es una lengua ortográficamente transparente, han obligado a modificar de forma sustancial algunos subtests. Este trabajo presenta la justificación de cada una de estas modificaciones, basándose en las características de la lengua y en los objetivos del test original. Un apéndice recoge la versión final de la adaptación al catalán de los subtests de lenguaje del Test Barcelona. Conclusión: Este trabajo representa un avance en la exploración de los pacientes neurológicos con alteración del lenguaje y permitirá una adecuada exploración de los pacientes bilingües castellano-catalán. Fundamento y objetivos: En este trabajo se desarrolla la versión catalana de los subtests de lenguaje del Test Barcelona (Peña-Casanova, 1986) cuya versión original se publicó en castellano. Métodos: Para la adaptación catalana se han analizado las variables psicolingüísticas de todos los estímulos del test original y se han buscado correlaciones lingüísticamente equivalentes. Resultados: Hay subtests para los que no ha sido precisa ninguna modificación. Las características psicolingüísticas del catalán, que no es una lengua ortográficamente transparente, han obligado a modificar de forma sustancial algunos subtests. Este trabajo presenta la justificación de cada una de estas modificaciones, basándose en las características de la lengua y en los objetivos del test original. Un apéndice recoge la versión final de la adaptación al catalán de los subtests de lenguaje del Test Barcelona. Conclusión: Este trabajo representa un avance en la exploración de los pacientes neurológicos con alteración del lenguaje y permitirá una adecuada exploración de los pacientes bilingües castellano-catalán. Traducir
Notas:
Palabras clave: España, Estudios de validación, Tests psicológicos, Trastornos del lenguaje
ID MEDES: 4897