ResumePublication.aspx
  • 1

    Respuestas del miocardio al estrés biomecánico

    Revista Española de Cardiología 2001;54(4): 507-515

    DÍEZ J, LÓPEZ B, ARDANAZ N, FORTUÑO MA, GONZÁLEZ PALOMINO A

    Revista Española de Cardiología 2001;54(4): 507-515

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El estrés biomecánico del miocardio hace referencia a la situación que se genera cuando, debido a la hipertensión, la hipoxia u otras formas de daño miocárdico, están aumentadas las demandas de trabajo cardíaco y/o se ha perdido miocardio funcionante. Como consecuencia del estrés biomecánico se producen diversas respuestas que afectan a todas las células miocárdicas, en particular a los cardiomiocitos. El resultado final de las mismas son distintas modificaciones fenotípicas que inicialmente son compensadoras (p. ej., hipertrofia), pero que si persiste el estrés pueden mediar la transición de la hipertrofia a la insuficiencia cardíaca (p. ej., apoptosis y fibrosis). Esta revisión se centra en la descripción de las distintas fases de las respuestas miocárdicas al estrés, así como en la consideración de los hallazgos más recientes sobre los mecanismos moleculares implicados en el desarrollo de insuficiencia cardíaca.

    Notas:

     

    Palabras clave: Estrés biomecánico, Insuficiencia cardíaca, Miocardio

    ID MEDES: 4886



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.