MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Progresos de Obstetricia y Ginecología 2002;45(5): 201-207
JIMÉNEZ-CARABALLO A, RODRÍGUEZ-DONOSO G, DUEÑAS DÍEZ JL
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: Objetivo: Averiguar la eficacia del tratamiento con metotrexato intramuscular en los casos de embarazos ectópicos no complicados. Sujetos y métodos: Desde noviembre de 1990 hasta diciembre de 2000 se trató a 112 pacientes con embarazo ectópico con 50 mg/m2 de metotrexato siguiendo la pauta de Stovall. Resultados: Un total de 95 pacientes (85%) respondió favorablemente a la terapia, y 22 de ellas necesitaron una dosis adicional. Requirieron tratamiento quirúrgico 17 pacientes (15%), por dolor y/o hemoperitoneo. Aparecieron efectos secundarios leves en 48 pacientes (43%), el más frecuente de los cuales fue el dolor pélvico, resuelto con analgésicos. Los factores predictivos del éxito del tratamiento fueron tener una β-HCG menor de 1.500 mU/ml y el descenso de la cifra de leucocitos al cuarto día postratamiento. Conclusión: Nuestros datos confirman que la terapia con metotrexato intramuscular en dosis única supone una terapia con una alta eficacia a corto y largo plazo, en el tratamiento del embarazo ectópico no complicado, con un índice de complicaciones graves relativamente pequeño. Objetivo: Averiguar la eficacia del tratamiento con metotrexato intramuscular en los casos de embarazos ectópicos no complicados. Sujetos y métodos: Desde noviembre de 1990 hasta diciembre de 2000 se trató a 112 pacientes con embarazo ectópico con 50 mg/m2 de metotrexato siguiendo la pauta de Stovall. Resultados: Un total de 95 pacientes (85%) respondió favorablemente a la terapia, y 22 de ellas necesitaron una dosis adicional. Requirieron tratamiento quirúrgico 17 pacientes (15%), por dolor y/o hemoperitoneo. Aparecieron efectos secundarios leves en 48 pacientes (43%), el más frecuente de los cuales fue el dolor pélvico, resuelto con analgésicos. Los factores predictivos del éxito del tratamiento fueron tener una β-HCG menor de 1.500 mU/ml y el descenso de la cifra de leucocitos al cuarto día postratamiento. Conclusión: Nuestros datos confirman que la terapia con metotrexato intramuscular en dosis única supone una terapia con una alta eficacia a corto y largo plazo, en el tratamiento del embarazo ectópico no complicado, con un índice de complicaciones graves relativamente pequeño. Traducir
Notas:
Palabras clave: Embarazo ectópico, Metotrexato
ID MEDES: 4862