• 1

    Artrogriposis múltiple congénita (contracturas congénitas múltiples): revisión

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2002;45(4): 150-156

    BONILLA-MUSOLES F, MACHADO L, BAILAO LA, OSBORNE N, GARCÍA-GALIANA S, S. BAILAO TCR, BLANES J, RIZZI MC, RAGA F

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2002;45(4): 150-156

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La artrogriposis o contracturas múltiples es la aparición de contracciones articulares de etiología variable en el período prenatal. La artrogriposis puede ser el resultado de un déficit neurológico, de alteraciones neuromusculares, de anomalías del tejido conectivo, de bridas amnióticas o de anomalías posicionales fetales. La artrogriposis puede ser el resultado de causas sin aparente relación hereditaria (neuropáticas) o proceder de factores hereditarios (la forma miopática, por ejemplo). El diagnóstico ecográfico depende de la observación de la ausencia o la escasa motilidad de los miembros y de anomalías de posición de las contracturas articulares. El pronóstico depende de la etiología específica de las contracturas. Se describe la incidencia de anomalías contracturales y otras malformaciones acompañantes sobre la base de 8 casos observados con ecografía tridimensional.

    Notas:

     

    Palabras clave: Artrogriposis, Malformaciones congénitas, Ultrasonografía

    ID MEDES: 4854



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.