ResumePublication.aspx
  • 1

    Tabaco y medicamentos: ¿amistades peligrosas?

    Adicciones 2001;13(2): 229-234

    GAUDONEIX-TAIEB M, BEAUVERIE P, POISSON N

    Adicciones 2001;13(2): 229-234

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El estilo de vida, los hábitos alimentarios, el consumo de bebidas alcohólics y el tabaco pueden ocasionar ciertas modificaciones en la actividad y/o toxicidad de los medicamentos. Partiendo de un análisis de la literatura científica reciente, los autores han identificado una serie de puntos en lo que concierte a las interacciones entre tabaco y medicamentos, y los mecanismos y las consecuencias terapéuticas de estas interacciones. En cuanto al tabaco, las interacciones farmacodinámicas se deben a la nicotina, mientras que las interacciones farmacocinéticas a los principales compuestos presentes en el humo de los cigarrillos. Tabaco e interacciones farmacocinéticas: el fenómeno principal, fuente de interacciones medicamentosas, es la inducción de los citocromos 1A1, 1A2, 2E1 por los hidrocarburos aromáticos policíclicos, con una variabilidad interindividual de origen genético. Tabaco e interacciones farmacodinámicas: la mayor parte de las interacciones objetivadas en el plan biológico no implican una adaptación de la conducta terapéutica. Sin embargo, con ciertos medicamentos, es necesario adaptar la posología o los ritmos de las tomas. Ése es el caso de ciertos antiálgicos, antiulcerosos, antiarrítmicos, antidiabéticos o psicótropos. La influencia del tabaco sobre las propiedades farmacológicas de los medicamentos es especialmente difícil de evaluar y todavía se ignoran un sinnúmero de interacciones potenciales. Sería de gran interés realizar más estudios durante el desarrollo de un nuevo medicamento.

    Notas:

     

    Palabras clave: Farmacocinética, Interacciones farmacológicas, Tabaco

    ID MEDES: 4817



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.