• 1

    Clasificación de estudiantes universitarios bogotanos consumidores de alcohol en etapas conforme al modelo transteórico

    Adicciones 2001;13(2): 199-209

    FLÓREZ-ALARCÓN L

    Adicciones 2001;13(2): 199-209

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Se aplicó a 500 estudiantes universitarios de Bogotá el Cuestionario de Etapas para la Modificación del Consumo Abusivo de Alcohol (CEMA) que evalúa abuso de alcohol, tentaciones para consumir, autoeficacia, importancia atribuida al consumo, y disponibilidad al cambio, y otros criterios que permiten clasificar a los sujetos en alguna etapa del modelo transteórico (MTT). Se encontró que las diversas escalas incluidas en el cuestionario presentan buenos índices de confiabilidad de Crombach, y se aislaron los subfactores que evalúan, lo cual determina que pueden utilizarse en aplicaciones que impliquen su uso total o parcial. Las escalas presentan interacciones con otras variables como el género, el tipo de consumo (fuerte, intermedio o débil), la ubicación del estudiante dentro de su carrera (inicial o final), la seriedad de las decisiones de cambio, y la etapa del MTT en que se ubica un sujeto. La escala que menos interacciones presenta con otras variables es la de autoeficacia, hecho que refleja su medición a partir de criterios generales de autoeficacia, más que a partir de criterios de autoeficacia específica para disminuir el consumo de alcohol.

    Notas:

     

    Palabras clave: Abuso de drogas, Colombia, Consumo de bebidas alcohólicas, Estudiantes

    ID MEDES: 4814



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.