• 1

    Indicadores indirectos de consumo de drogas: una alternativa a las encuestas de hogares

    Adicciones 2001;13(2): 189-198

    CAMILA PATIÑO PS, PÉREZ GÓMEZ A, PATIÑO C, TRUJILLO AM, PATIÑO MI, NEIRA C, GARCÍA F

    Adicciones 2001;13(2): 189-198

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Se llevó a cabo un estudio piloto, de tipo exploratorio y descriptivo, con participación voluntaria de las entidades públicas y privadas de 17 ciudades de Colombia que de una u otra forma poseen información relevante sobre el consumo de sustancias psicoactivas. El universo de estudio estuvo constituido por la totalidad de entidades identificadas que podían suministrar información de 1995 a 1999 sobre cada uno de los catorce indicadores indirectos contemplados en la investigación. El objetivo era examinar la calidad de la información disponible a nivel nacional y crear las bases para el desarrollo de estudios sistemáticos que den una visión de conjunto sobre lo que está ocurriendo en el país en este campo. Una primera exploración de la información disponible en cada una de las entidades colaboradoras mostró una gran heterogeneidad en el tipo y características de los datos pertinentes al objeto del estudio. Por esta razón fue necesario elaborar un formato estándar para recolectar datos básicos. Específicamente se indagó información sobre nombre y tipo de entidad, fecha y hora del evento, ciudad, zona de residencia, sexo, edad y sustancia. Teniendo en cuenta la gran masa de información obtenida, y las diferentes categorías a la que pertenece, solo será posible presentar aquí algunos de los principales resultados con el fin de ilustrar las ventajas de la estrategia empleada. Estas estrategias podrán ser de utilidad en muchos otros países de Hispanoamérica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Colombia, Detección de abuso de drogas

    ID MEDES: 4813



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.