ResumePublication.aspx
  • 1

    Consumo de drogas ilegales y alcohol antes y a lo largo de 6 años de mantenimiento con metadona y variables relacionadas

    Adicciones 2001;13(2): 179-188

    FERNÁNDEZ MIRANDA JJ, GONZÁLEZ Gª-PORTILLA MP, SÁIZ MARTÍNEZ PA, GUTIÉRREZ CIENFUEGOS E, BOBES GARCÍA J

    Adicciones 2001;13(2): 179-188

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: conocer el uso de drogas ilegales y alcohol de una población heroinómana antes y durante seis años de permanencia en tratamiento de mantenimiento con metadona. Metodología: se estudiaron 132 dependientes de opiáceos que comenzaron PMM, siendo seguidos durante seis años. Se les realizaron urinoanálisis durante el tratamiento (opiáceos, cocaína, benzodiacepinas) y serología de VHB, VHC y VHI. Se les administró un cuestionario ad hoc al comenzar tratamiento y a los seis años, incluyendo consumo de drogas. Resultados: al inicio del tratamiento el 100% usaba heroína, fundamentalmente i.v., el 34% cocaína, el 53´1% benzodiacepinas y el 41´4% más de 40 gr/d de alcohol. Durante el tratamiento descendió el consumo de heroína y cocaína, especialmente tras el primer año. A los seis años, 3/4 partes se mantenían abstinentes a heroína y cocaína. Apenas se usaba la vía i.v. La mitad habían consumido BZDs. Sólo el 9´5% bebía más de 40 gr/d de alcohol. El abuso pretratamiento de cocaína, los antecedentes penales, el ser VIH+ y el tener un trastorno depresivo, por ansiedad o de personalidad se relacionaron con el uso de drogas o abuso de alcohol durante el tratamiento. Conclusiones: el PMM disminuyó claramente el consumo de heroína y las prácticas de riesgo, además de ayudar a descender el de cocaína y alcohol, sin incidir en el de BZDs, concretándose los resultados a partir del primer año de tratamiento. La infección por el VIH, la codependencia y la comorbilidad psiquiátrica empeoran el pronóstico.

    Notas:

     

    Palabras clave: Abuso de drogas, Estudios de seguimiento, Metadona, Tratamiento

    ID MEDES: 4812



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.