1
Autoeficacia en padres de dependientes a opiáceos
Adicciones 2001;13(2): 131-138
ARAQUE F, LÓPEZ-TORRECILLAS F, DE LOS RISCOS Mª, GODOY JF
Adicciones 2001;13(2): 131-138
Resumen del Autor:
El presente trabajo investiga niveles en autoeficacia de padres de personas dependientes a opiáceos. Se han utilizado dos grupos, uno constituido por padres de sujetos en programas de mantenimiento con metadona y otro por padres de sujetos en programas libres de drogas. Se han utilizado como medidas la Escala de Autoeficacia de Bäbler y la escala de Autoeficacia de Sherer y Adams. Los resultados señalan mayor puntuación en autoeficacia de los padres en el grupo libre de drogas y mayor puntuación en autoeficacia de las madres frente a sus maridos en ambos grupos. Estos resultados apuntan la necesidad de planificar estrategias terapéuticas dirigidas a incrementar la autoeficacia de los padres de sujetos en tratamiento para su drogodependencia (tanto programas libres de drogas como en mantenimiento con opiáceos). Así mismo, se considera que estos resultados podrían ser utilizados en la planificación de actividades preventivas en el marco de las escuelas de padres.
El presente trabajo investiga niveles en autoeficacia de padres de personas dependientes a opiáceos. Se han utilizado dos grupos, uno constituido por padres de sujetos en programas de mantenimiento con metadona y otro por padres de sujetos en programas libres de drogas. Se han utilizado como medidas la Escala de Autoeficacia de Bäbler y la escala de Autoeficacia de Sherer y Adams. Los resultados señalan mayor puntuación en autoeficacia de los padres en el grupo libre de drogas y mayor puntuación en autoeficacia de las madres frente a sus maridos en ambos grupos. Estos resultados apuntan la necesidad de planificar estrategias terapéuticas dirigidas a incrementar la autoeficacia de los padres de sujetos en tratamiento para su drogodependencia (tanto programas libres de drogas como en mantenimiento con opiáceos). Así mismo, se considera que estos resultados podrían ser utilizados en la planificación de actividades preventivas en el marco de las escuelas de padres.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Abuso de drogas, Escalas de autoeficacia, Relaciones padres-hijo
ID MEDES:
4806
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.