ResumePublication.aspx
  • 1

    La política de drogas en Iberoamérica

    Adicciones 2001;13(2): 125-126

    ROBLES OROZCO G

    Adicciones 2001;13(2): 125-126

    Tipo artículo: Editorial

    Resumen del Autor: Existe la necesidad de colaborar entre países para abordar la complejidad de la problemática sobre drogas tanto en lo que se refiere a la prevención de la demanda como de la oferta, así como en el tratamiento y la reinserción. Dentro de esta cooperación entre países iberoamericanos ocupa un lugar privilegiado por España por razones culturales e históricas. Esta colaboración, que se ha considerado una prioridad desde la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, se ha establecido a los más diversos niveles: apoyo en la creación de la Red Iberoamericana de Organizaciones no Gubernamentales que trabajan en Drogodependencias (RIOD) que agrupa a las principales ONGs de España e Iberoamérica; apoyo en la formación a través de un master on-line en drogodependencias que va a poner en marcha la Red Iberoamericana de Universidades con postgrado en Drogodependencias o becas de postgrado en drogodependencias financiadas por la AECI; fortalecimiento de las Comisiones Nacionales de Drogas de estos países y la constitución de los respectivos Observatorios Nacionales de Drogas; control de la oferta de drogas mediante la cooperación judicial y la lucha contra el blanqueo de capitales, etc.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cooperación internacional, España, Hispanoamérica, Problemas sociales relacionados con drogas

    ID MEDES: 4804



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.