• 1

    Evaluación psicopatológica en dependientes al Alcohol, Heroína y Cocaína mediante el Brief Symptom Inventory

    Adicciones 2001;13(1): 61-66

    SÁNCHEZ-HERVÁS E, TOMÁS GRADOLÍ V, MORALES GALLÚS E

    Adicciones 2001;13(1): 61-66

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos: analizar la presencia de psicopatología en los usuarios de una Unidad de Conductas Adictivas mixta (tratamiento de la adicción a drogas legales e ilegales). Comprobar si los pacientes presentan más psicopatología que un grupo de sujetos sin problemas por uso de drogas. Sujetos y Método: 216 pacientes distribuidos en cuatro grupos: tres grupos formados por pacientes en tratamiento (diagnóstico de dependencia a alcohol n=43, diagnóstico de dependencia a heroína n=65, diagnóstico de dependencia a cocaína n=42), más un grupo control (n=66) formado por sujetos sin problemas de abuso de drogas. A todos los sujetos se les administró el Brief Symptom Inventory (Derogatis, 1975), para evaluar la presencia de psicopatología. Se realizan análisis de frecuencias y medidas de tendencia central, contraste de diferencias mediante análisis de varianza y comparaciones múltiples con la prueba de Schefeé. Resultados y Discusión: los grupos formados por pacientes presentan gran variedad de síntomas psicopatológicos. Las puntuaciones del grupo control son significativamente más bajas que las obtenidas por los grupos de pacientes en todos los indicadores de psicopatología. De los grupos de pacientes, es el grupo de alcohólicos el que presenta un mayor número de indicadores con significación estadística cuando se comparan al grupo control No aparecen diferencias cuando se comparan entre sí los grupos de pacientes. Destacan las características sociodemográficas del grupo alcohol (mayor edad media y mayor número de años de consumo que el resto de grupos de pacientes), es posible que ello influya en las puntuaciones de psicopatología de este grupo. El grupo de pacientes de cocaína es el que obtiene puntuaciones mayores en el índice global de severidad y en el total de síntomas. Las puntuaciones en los índices globales de psicopatología podrían indicar un nivel de malestar psicológico que interfiriera en el mantenimiento de la abstinencia. Finalmente se señala la importancia de evaluar la psicopatología en los pacientes que acuden a tratamiento.

    Notas:

     

    Palabras clave: Alcoholismo, Heroína, Psicopatología, Trastornos relacionados con la cocaína

    ID MEDES: 4798



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.