ResumePublication.aspx
  • 1

    Evolución de la gravedad de la adicción a los dos años de tratamiento en pacientes heroinómanos

    Adicciones 2001;13(1): 51-60

    GUTIÉRREZ E, SÁIZ PA, FERNÁNDEZ P, GONZÁLEZ MªP, FERNÁNDEZ JJ, BOBES J, GARCÍA DE LA TORRE LOBO N

    Adicciones 2001;13(1): 51-60

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos: Analizar la evolución de la gravedad de la dependencia, a los dos años, de una muestra de pacientes heroinómanos y averiguar el efecto que sobre dicha evolución tiene el hecho de mantenerse, o no, en contacto con el centro de tratamiento. Pacientes y metodo: Durante septiembre 1998-diciembre 1999 se ha procedido a la evaluación de una muestra compuesta por 100 pacientes heroinómanos que previamente (dos años antes) habían demandado tratamiento en la Unidad de Tratamiento de Toxicomanías de Mieres (Asturias). Evaluación: Protocolo ad hoc, versión europea del Addiction Severity Index (EuropASI). Resultados y conclusiones: En el momento de inclusión en el estudio, 31 pacientes fueron asignados a un programa de mantenimiento con metadona (PMM) y los 69 restantes, a tratamiento con naltrexona o a un programa libre de drogas (PLD). A los dos años, se localizaron 75 pacientes (3 fallecidos), por lo que se realizó el seguimiento a 72. En el momento basal, la gravedad de la adicción era bastante similar en los pacientes asignados a ambos tipos de programas (diferencias en el área médica, con mayor gravedad en los pacientes en PMM; p=.017). A los dos años se constata que el hecho de haber recibido tratamiento y, sobre todo, el mantener contacto terapéutico con el centro disminuye la gravedad en la adicción en prácticamente todas las áreas a excepción de aquellas cuya evolución depende en menor medida del tratamiento específico de la dependencia: área médica y legal.

    Notas:

     

    Palabras clave: Desintoxicación de drogas, Heroína, Tratamiento

    ID MEDES: 4797



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.