ResumePublication.aspx
  • 1

    Niveles plasmáticos de metadona. Resultados después de 15 meses de seguimiento en el Programa Municipal de Drogas de Majadahonda

    Adicciones 2001;13(1): 17-30

    BAÑO MD, LÓPEZ ML, AGUJETAS M, MILLÁN I, GUILLEM JL

    Adicciones 2001;13(1): 17-30

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Analizamos los niveles de 71 pacientes en programa de metadona mediante técnicas inmunoenzimáticas (EIA) durante 5 meses, evaluando si eran útiles para valorar la dosis adecuada en función de la situación clínica individual a lo largo del tiempo y se relacionaban con la aparición de SAO, consumo de opiáceos, enfermedades asociadas (VIH y/o Hepatitis) e interacciones con fármacos. Hubo correlación en pacientes previamente estabilizados entre SAO y la disminución progresiva de los niveles p<0,01, con recaída en el consumo de heroína (33,5%). Los pacientes con benzodiacepinas precisaron mayores dosis (124mg.vs 86 mg). No hubo diferencias en las dosis ni en los niveles en pacientes VIH +, en cambio, los pacientes con VHC necesitaron dosis más altas para conseguir un nivel similar (99 mg vs 73 mg). No se observaron diferencias significativas ni en las dosis ni en los niveles entre pacientes con/sin medicación al inicio del estudio, posteriormente hubo un aumento progresivo de dosis (145+-58vs.81,6+-31,2) p<0,01, con significación estadística, a partir de la tercera extracción, acompañada de una caída de las concentraciones plasmáticas (145+-58vs.81,6+-31,2) p<0.01 coincidiendo con fármacos inductores del metabolismo de la metadona (228+-33vs.212,7+-157,2). Por tanto los Niveles plasmáticos Adecuados, más que las dosis adecuadas pueden utilizarse como instrumento clínico para valorar la eficacia del tratamiento con metadona y para detectar alteraciones en pacientes estabilizados.

    Notas:

     

    Palabras clave: Abuso de drogas, Metadona, VIH

    ID MEDES: 4794



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.