• 1

    Eficiencia de la cirugía menor en atención primaria según el nivel de facturación

    Atención Primaria 2002;30(2): 86-91

    VAQUERO MARTÍNEZ JJ, GARCÍA APARICIO JM, DÍAZ GÓMEZ J, BLASCO PAREDES D

    Atención Primaria 2002;30(2): 86-91

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Cuantificar el coste de la cirugía menor, realizada en nuestra zona básica de salud durante un año, comparándola según el nivel de facturación. Conocer el grado de correlación clinicopatológica y el número de complicaciones, como indicadores indirectos de calidad. Diseño. Estudio descriptivo, transversal retrospectivo. Emplazamiento. Atención primaria, Zona Básica de Salud Río Nacimiento, Abla (Almería). Participantes. La población de estudio son todos aquellos usuarios atendidos en el programa de cirugía menor durante el año 2000, incluyendo todos los procesos intervenidos (84 pacientes y 95 procesos). Mediciones principales. Las variables analizadas son: tipo de proceso y procedimiento quirúrgico, correlación clinicopatológica, complicaciones tempranas de la cirugía y coste por proceso. Calculamos el coste de nuestra actividad según: a) factura que ocasionó en el centro de salud; b) lo que facturaría una compañía de seguros médicos; c) lo que facturaría un distrito de atención primaria (AP), y d) lo que facturaría un hospital del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Resultados. Se intervinieron 95 procesos en 84 pacientes. Se remitieron 31 muestras a anatomía patológica con una correlación clinicopatológica del 77,42%. No se registraron complicaciones. En nuestro centro el coste es de 817,18 euros; una mutua habría facturado 8.803,63 euros; un distrito de AP, 4.852,03 euros, y un hospital del SAS, 14.015,39 euros. Conclusión. La cirugía menor realizada en nuestro centro de salud por nuestro equipo es más coste-efectiva que si se llevara a cabo en otros centros públicos o privados, con buenos niveles de calidad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Cirugía

    ID MEDES: 4780



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.