• 1

    Prevalencia de la infección por Helicobacter pylori en atención primaria: estudio seroepidemiológico

    Atención Primaria 2002;29(9): 553-557

    BAENA DÍEZ JM, GARCÍA LAREO M, MARTÍ FERNÁNDEZ J, LEÓN MARÍN I, MUÑIZ LLAMA D, TERUEL GILA J, RAMS RAMS F, HERNÁNDEZ IBÁÑEZ MR

    Atención Primaria 2002;29(9): 553-557

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos. Conocer la prevalencia de la infección por Helicobacter pylori (HP) en la atención primaria de nuestra área y estudiar factores asociados a dicha infección. Diseño. Descriptivo y prospectivo. Emplazamiento. Área básica de salud urbana, con 30.765 personas censadas. Participantes. Doscientos sesenta y siete pacientes, seleccionados mediante muestreo por cuotas por grupos de edad y sexo a partir del censo, en función de un alfa de 0,05, una precisión de 0,06 y una prevalencia esperada del 50%. Mediciones principales. La infección por HP se estudió mediante serología validada IgG (ELISA Wampole®). Como factores asociados se estudiaron los siguientes: edad, sexo, estudios, profesión, consumo de alcohol, tabaco y antiinflamatorios no esteroides. Resultados. La edad media fue de 38,4 años, con un 51,3% de mujeres. La prevalencia de infección por HP fue del 52,4% (intervalo de confianza [IC] del 95%, 46,4-58,4). Esta proporción aumentó progresivamente con la edad, con un mínimo del 11,5% en el estrato 0-9 años y un máximo del 87,5% en el de 60-69 años, y un predominio en varones (56,9%) respecto a mujeres (48,2%). En el análisis univariado se objetivó una tendencia lineal entre la infección por HP y el aumento de la edad (p < 0,0001) y el consumo de alcohol (p = 0,003), sin relación con las otras variables estudiadas. En el análisis multivariado sólo la edad mantuvo la significación estadística (p = 0,001). Conclusiones. La prevalencia de infección por HP encontrada en este estudio es parecida a la de otros realizados en nuestro medio, aumentando progresivamente con la edad y presentando un patrón epidemiológico intermedio entre los de países de alta y baja prevalencias.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Epidemiología, Infecciones por helicobacter, Prevalencia

    ID MEDES: 4748



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.