ResumePublication.aspx
  • 1

    Valoración del tratamiento farmacológico antihipertensivo en un centro de salud en función de las patologías crónicas asociadas y grado de control de la HTA

    Atención Primaria 2002;29(9): 540-546

    PÉREZ GARCÍA M, FERNÁNDEZ ÁLVAREZ R, GAYOSO DIZ P, MARTÍNEZ VIDAL A

    Atención Primaria 2002;29(9): 540-546

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos. Valorar la adecuación del tratamiento farmacológico antihipertensivo prescrito según la patología asociada en cada paciente y analizar el control de cifras tensionales. Diseño. Estudio descriptivo, transversal. Emplazamiento. Centro de salud de área urbana. Participantes. La población diana fueron los pacientes hipertensos en tratamiento farmacológico y controlados en el centro de salud. Se realizó muestreo aleatorio estratificado por cupos del total de hipertensos, y la muestra fue de 219 hipertensos. Mediciones. Se revisó la historia clínica de los pacientes seleccionados. Para la evaluación del tratamiento antihipertensivo establecimos tres niveles de adecuación (adecuado, intermedio y no adecuado) basándonos en el protocolo de hipertensión arterial de 1999 de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, teniendo en cuenta la patología concomitante en cada paciente. Resultados. De 219 casos, el tratamiento fue adecuado en 71 (32,4%), intermedio en 91 (41,6%) y no adecuado en 57 (26%). El grupo farmacológico más frecuentemente indicado fue el de inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina (IECA) y en asociación: IECA + diuréticos. Respecto al control de tensión arterial, un 66,5% presentó un control óptimo, el 23,2% un control parcial y un 9% mal control. Conclusiones. La mayoría de los tratamientos se encuentran en un nivel de adecuación intermedio: sin efectos beneficiosos ni indeseables sobre la patología asociada. Esto nos hace pensar en la necesidad de optimizar las indicaciones farmacológicas antihipertensivas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Centros de salud, Evaluación de medicamentos, Hipertensión arterial, Tratamiento

    ID MEDES: 4746



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.